Desde Planned Parenthood, encontramos este interesante artículo ¿Qué debo hacer para que el sexo sea más seguro?
Si tienes sexo vaginal, oral o anal la mejor forma de prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) es usar profilácticos, como condones o barreras bucales de látex. El lubricante también puede ayudar a que el sexo sea más seguro (¡y mejor!).
¿Quieres hacerte el examen de ETS? Encuentra un centro de salud
¿El condón previene las ETS y hace que el sexo sea más seguro?
¡Ayuda mucho! El condón es una de las mejores maneras para ayudar a prevenir las ETS. (Beneficio extra: También ayudan a protegerte contra el embarazo). Hay dos tipos de condones: el condón normal que se adapta cómodamente al pene. El condón femenino (también llamado «condón interno») que se usa dentro de la vagina o del ano.
No debes usar nunca un condón normal y un condón femenino al mismo tiempo, sino elegir uno u otro.
El condón y el condón femenino forman una barrera entre el pene y el ano, la vagina o la boca de la otra persona. La barrera protege a ambos miembros de la pareja al evitar que las secreciones (como el semen o las secreciones vaginales) que pueden estar infectadas entren en los genitales de la otra persona.
Al cubrir el pene o el interior de la vagina o del ano, el condón y el condón femenino también evitan el contacto de piel a piel, que puede transmitir ciertas ETS (como herpes y verrugas genitales). Sin embargo, el condón quizá no sea tan eficaz para prevenir las ETS que se transmiten por contacto de piel a piel, ya que no cubren toda el área que puede estar infectada (como el escroto o los labios vaginales) .
Ponte un condón antes de que el pene entre en contacto con la boca o los genitales de tu pareja o no será tan eficaz para la prevención de las ETS.
La mayoría de los condones son de látex, un tipo de caucho. También existen condones de plásticos blandos y finos, como el poliuretano, el poliisopreno y el nitrilo. El condón femenino también está hecho de nitrilo. Los condones de plástico son muy buenos para las personas sensibles o alérgicas al látex.
El condón hecho de piel de cordero u otras membranas de animales NO protegen contra la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ni otras ETS, solo evitan el embarazo. Solo el condón de látex o de plástico y el condón femenino previenen las ETS.
También es aconsejable usar condones en los juguetes sexuales si los compartes con otras personas (usa un nuevo condón cada vez que una persona nueva lo use), para evitar intercambiar líquidos corporales que transmitan ETS.
¿La barrera de látex bucal hace que el sexo oral sea más seguro?
¡Por supuesto! La barrera de látex bucal (también conocida como barrera de látex Sheer Glyde o solo «barrera») es un trozo cuadrado de látex que ayuda a prevenir las ETS durante el sexo oral en la vulva o en el ano. La barrera te protege al evitar que las secreciones vaginales ingresen en la boca y al evitar el contacto de piel a piel entre la boca y la vulva o el ano. Además, si practicas sexo oral en el ano, te protege contra los microorganismo que pueden causar infecciones digestivas.
La barrera es fácil de usar. La colocas sobre la vulva o el ano, y a lo tuyo.
No necesitas estirar la barrera de forma que quede tensa, ni presionarla contra la piel, solo hay que mantenerla en su lugar. La barrera incluso puede adherirse al cuerpo por si sola debido a la humedad vaginal o a la estática.
La barrera de látex de marca Sheer Glyde cuenta con aprobación de la FDA como medida de sexo seguro, pero los otros tipos de barreras también te protegen. A veces, es difícil encontrarlas en las tiendas. Si no tienes una barrera a mano, puedes usar un envoltorio plástico o cortar un condón y colocarlo sobre la vulva o el ano de tu pareja.
(Dicho sea de paso, se la llama barrera de látex bucal o barrera dental porque los odontólogos a veces la usan para proteger la boca de los pacientes durante ciertos procedimientos).
¿Puedo utilizar lubricantes para tener sexo más seguro?
¡Es una gran idea! Muchas personas no saben que el lubricante hace que el sexo sea más seguro Y aumenta la comodidad y el placer.
La fricción que ocurre cuando se frotan los genitales durante el acto sexual puede irritar la piel e incluso provocar pequeños desgarros en la piel muy sensible de los genitales, lo que facilita la transmisión de las ETS. Además, por la fricción, los condones pueden romperse con más facilidad. El lubricante permite un mejor deslizamiento y disminuye la fricción, y por ende, el sexo es más seguro y más cómodo.
El uso de un lubricante no implica que tú o tu pareja tengan un problema. Ciertas cosas, como los medicamentos, los cambios hormonales, el estrés y la edad, pueden modificar la forma como se lubrica (se humedece) la vagina durante el sexo. Muchas personas usan un lubricante adicional solo porque les gusta la sensación.
El uso de lubricantes es importante en especial si tienes sexo anal. A diferencia de la vagina, el ano no se lubrica solo. Sin lubricante, el sexo anal puede ser muy doloroso e incluso peligroso. El sexo anal seco causa irritación y desgarros en el ano y el recto, lo que conlleva un mayor riesgo de contagio de ETS, como el VIH.
La mayoría de los condones vienen prelubricados, pero agregar lubricante adicional puede mejorar la sensación y evitar que el condón se rompa. Coloca unas gotas en la cabeza del pene o dentro de la punta del condón antes de desenrollarlo y/o esparce lubricante en la parte exterior una vez que lo tengas puesto.
Cerciórate siempre de que puedas usar tu lubricante con el condón. Esto significa que con un condón de látex, solo puedes usar lubricantes de silicona o a base de agua: el que es a base de aceite puede dañar el látex y, por lo tanto, el condón. Tampoco es aconsejable usar lociones, aceite de bebé o vaselina como lubricantes sexuales, ya que pueden irritar los genitales y dañar el condón. Por lo general, los lubricantes que encuentras en el sector de venta de condones en la farmacia sirven para ser usados con condones. Siempre puedes leer el paquete o las instrucciones para estar seguro.